
Resumen
La audiencia de aclaración de pliegos y asignación de riesgos fue concebida como un espacio participativo para fortalecer la transparencia, la igualdad de condiciones y el equilibrio contractual en los procesos de selección pública. Sin embargo, la experiencia práctica demuestra que dicho mecanismo carece de eficacia real, al no ofrecer objetivos distintos de los que ya se alcanzan mediante la presentación de observaciones al proyecto de pliegos o al pliego definitivo en el SECOP. Más aún, en muchos casos las entidades solicitan que lo expuesto en audiencia sea igualmente radicado por escrito, confirmando así la redundancia y la desnaturalización de este instrumento.
![]()
