NOTICIAS JURÍDICAS

Concepto CCE C – 852 de 2025

En el contexto de una licitación pública regida por el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, ¿cuál es el procedimiento adecuado cuando, con posterioridad a la publicación del aviso de convocatoria, la entidad estatal modifica su análisis sobre la aplicación de acuerdos comerciales? En particular, ¿qué opción resulta procedente en este caso? 1. […]

Loading

Concepto CCE C – 852 de 2025 Read More »

Concepto CCE C- 848 de 2025

“(…) Conociendo el alcance de la entidad, agradezco aclarar una duda que nos surge a raiz (sic) del ejercicio como contratistas del estado. Queremos saber el concepto que la entidad tiene sobre la entrega de muestras en contratos de minima (sic) cuantía (sic), máximo (sic) cuando la entidad no tipifica como causal de rechazo, la

Loading

Concepto CCE C- 848 de 2025 Read More »

Concepto C- 847 de 2025

…se hace la presente consulta frente a unos comportamientos de empresas externas que están cambiando su dirección de residencia con el fin de participar en estos procesos limitados. Queremos saber si este actuar de estas empresas que afirman estar residentes en el municipio con el simple hecho de cambiar la dirección de residencia en la

Loading

Concepto C- 847 de 2025 Read More »

Concepto CCE C- 846 de 2025

Si un proponente, en una oferta diligenció de la forma no indicada un ANEXO, y ese requisito otorga puntaje, ¿existe posibilidad de subsanarlo?. Basándose en el argumento de que no producirá cambios técnicos ni económicos, en otras palabras, las modificaciones son de forma y no de fondo. ¿Qué tan dócil es la norma en ese

Loading

Concepto CCE C- 846 de 2025 Read More »

La utilización de mipymes como mecanismo de colusión en los procesos de contratación pública en Colombia. 

La contratación pública en Colombia constituye un eje central de la actividad estatal y un campo de riesgo para la materialización de prácticas corruptas. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan más del 90 % del tejido empresarial y han sido reconocidas como sujetos prioritarios de inclusión en el mercado público. Sin embargo, algunos

Loading

La utilización de mipymes como mecanismo de colusión en los procesos de contratación pública en Colombia.  Read More »

CONSEJO DE ESTADO – NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN PRIMERA 85 001 23 33 000 2017 00152 01 El Consejo de Estado ratifica que la responsabilidad fiscal no recae únicamente en los funcionarios que administran directamente recursos públicos, sino también en los contratistas que, con su actuación, contribuyen de manera decisiva al detrimento patrimonial del Estado mediante una

Loading

CONSEJO DE ESTADO – NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO Read More »

Concepto CCE C-843 de 2025

¿Es jurídicamente viable y conveniente, desde la óptica de la planeación y la gestión contractual, ajustar el Plan Anual de Adquisiciones desagregando por cada establecimiento educativo, y realizar procesos contractuales de forma independiente para cada uno, en la medida que los recursos provienen de fuentes distintas y atienden necesidades específicas, sin que ello configure un

Loading

Concepto CCE C-843 de 2025 Read More »

CONSEJO DE ESTADO

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO SECCIÓN TERCERA SUBSECCIÓN A 250002336000201502694 02 (72.288) Nulidad y restablecimiento del derecho ¿QUÉ ES SUBSANABLE? HISTORICO REGLAS DE SUBSANABILIDAD. El eje del análisis en la segunda instancia se ciñe a determinar si ¿la decisión de no habilitar a la UT actora desconoció el art. 5 de la Ley 1150 de

Loading

CONSEJO DE ESTADO Read More »

Concepto CCE C-842 de 2025

“1. La expedición del paz y salvo expedido por el SENA es un requisito para poder liquidar un contrato de obra publica, o la entidad puede liquidar el contrato sin contar con dicho paz y salvo.2. Si el Sena envía oficio en el que manifiesta que el contratista de obra no se encuentra a paz

Loading

Concepto CCE C-842 de 2025 Read More »

Concepto C- 841 de 2025

“… consulta en relación con la entrada en vigencia de la Ley 2210 de 2022:  Esta Ley, que entró en vigencia el 24 de mayo de 2025, establece la obligatoriedad de la acreditación para instructores deportivos. Al momento de su entrada en vigor, se encontraban en ejecución contratos de prestación de servicios con instructores y

Loading

Concepto C- 841 de 2025 Read More »

Scroll to Top